La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava es una asociación sin ánimo de lucro que se constituyó en el año 2000 con la intención de avanzar en el camino de la cooperación entre los municipios que integraban la Mancomunidad del Campo de Calatrava.
Taller de construcción de la nueva ESTRATEGIA
Participa en la nueva EDLP
Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava
LEADER 2014-2020: ¿Tienes una empresa o proyecto y necesitas financiación?

42 PROYECTOS
subvencionados

2.000.000 EUROS
invertidos en la Comarca

Más de 1,3 millones de EUROS
en ayudas LEADER concedidas
Últimas Noticias
La AD Campo de Calatrava volverá a colaborar con el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en 2024
El presidente de la Asociación, David Triguero, destacó también ayer en Junta Directiva que los 13 nuevos proyectos de la última convocatoria de ayudas supondrán una inversión total de más de 1,4 millones de euros, de los que cerca de 600.000 serán ayudas
El 12 de diciembre se celebrará la Jornada de Evaluación y acogimiento a los nuevos socios y representantes en la Asociación para el Desarrollo Campo de Calatrava

Curso de APICULTURA sostenible
Producción y comercialización de miel y productos apícolas
1, 2 y 3 de diciembre de 2023. Almagro (Ciudad Real)

La AD Campo de Calatrava gestionará más de 3 millones de euros para el próximo periodo 2023/27
David Triguero, presidente de la Asociación, informó de la firma del Convenio esta semana con la Junta de Comunidades
La Junta Directiva convocó una Jornada de acogimiento de los nuevos socios y representantes en la AD Campo de Calatrava para el 16 de noviembre, cuyo emplazamiento está por determinar
Campo de Calatrava celebra una jornada en Carrión para subrayar la importancia del asociacionismo en el desarrollo y cambio social
Las asociaciones AD Campo de Calatrava y AN Tablas de Calatrava organizaron la misma, en colaboración con el Ayuntamiento y Bodegas Naranjo
David Triguero destacó que “ambas asociaciones tenemos objetivos comunes buscamos el desarrollo del territorio basado en la sostenibilidad y el turismo, poniendo en valor el patrimonio cultural, natural, histórico, la agroalimentación y nuestra gastronomía”.
La conexión rural-urbana como respuesta a los desequilibrios demográficos
Galería de vídeos - Jornada de Reflexión Colaborativa NEXT 2030
Nuestra Asociación está formada por agentes sociales del territorio: entidades públicas y privadas que colaboran en el desarrollo de la comarca.
Y queremos contar también contigo.
