Campo de Calatrava

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava da el último adiós al profesor José Lorenzo Sánchez Meseguer

José Lorenzo Sánchez Meseguer
Compartir

En una Junta directiva de contenido eminentemente procedimental, se recordó ayer tarde con honda emoción la figura de este sabio de otro tiempo

La junta directiva de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava celebró ayer 21 de diciembre su última reunión de este 2023, con un contenido eminentemente técnico y de procedimiento, en la cual lo más destacado fue el conocimiento del fallecimiento en la madrugada de ese mismo día del profesor y doctor José Lorenzo Sánchez Meseguer, arqueólogo e historiador estrechamente vinculado a la entidad y al Campo de Calatrava.

El profesor Meseguer, “Mese”, como cariñosamente todos sus allegados se referían a él, era de raíces murcianas y estaba especializado en el estudio de la prehistoria y de la protohistoria peninsular, habiendo sido en su vida profesional, el responsable de la definición de la cultura prehistórica del Bronce de La Mancha, destacando los trabajos arqueológicos que realizó en el poblado de La Encantada —sito en Granátula de Calatrava, en la que terminó estableciendo su residencia—, yacimiento en el que comenzó las excavaciones a mediados de los años 70, época en la que tomó contacto con esta comarca.

Desde que la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava comenzará su andadura allá por el año 2000 y sobre todo, a partir de la definición del primer Plan Estratégico de Desarrollo para la comarca, que se aplicó entre ese año y 2006, el profesor Meseguer ha trabajado codo con codo con esta entidad, con la que ha colaborado desinteresadamente desde el primer momento, pero especialmente tras su retiro, habiéndose convertido en uno de los artífices fundamentales de la recuperación de la “identidad calatrava”.

Tanto el presidente David Triguero Caminero, como María Teresa González Marín, miembro del Centro de Estudios Calatravos —entidad en la que compartía camaradería con el difunto profesor—, han destacado los valores profundamente humanistas y la enorme aportación que el profesor Meseguer ha hecho para lograr el desarrollo y el avance —especialmente en el ámbito de la cultura— que esta comarca ha experimentado en los últimos 25 años.

Todos los presentes coincidieron en esta valoración y recordaron el último encuentro con el profesor, que tuvo lugar en la sede de la asociación hace escasamente un mes. Desde la emoción y el cariño, le recordaron y enviaron a sus seres queridos un profundo abrazo con todo su apoyo.

Igualmente se informó a los presentes que, tras el deceso, su cuerpo fue trasladado al tanatorio Alfonso X de Ciudad Real, donde en la mañana de hoy iba a tener lugar el sepelio y la posterior incineración. Sirva el presente como un sentido homenaje de parte de todos los que en la asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava le apreciaban y que nunca le olvidarán.

Otras noticias
Papa Campo Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco recibió en audiencia pública a representantes del Campo de Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco ha recibido en audiencia pública a los representantes de la...
Armaos haciendo la Estrella en la Plaza de San Pedro del Vaticano

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló hoy con fuerza en Roma

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló...
Cartel Ruta de la Pasión Calatrava 2024

El cartel “Armadura, claveles, monedas y mantillas”, de Pablo Caballero, anunciará la Ruta de la Pasión Calatrava 2024 camino de su internacionalización

El cartel “Armadura, claveles, monedas y mantillas”, de Pablo Caballero, anunciará la Ruta de la...
Foto de familia - Renovación convenio de patrocinio deporte femenino Campo de Calatrava

La AD Campo de Calatrava renueva convenio de patrocinio con los clubes femeninos del BM Bolaños, BM Pozuelo y Almagro FS, de categoría nacional

La AD Campo de Calatrava renueva convenio de patrocinio con los clubes femeninos del BM...