Campo de Calatrava

Ballesteros de Calatrava implanta el primer mercado local de la energía que se constituye en España

Ballesteros de Calatrava implanta el primer mercado local de la energía que se constituye en España
Compartir

El Ayuntamiento promueve ‘Ballesteros GENERA’ con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava. Una apuesta en palabras del alcalde, Juan Carlos Moraleda, “para hacer más habitable y sostenible el municipio, con la que se reducirá la huella de carbono, el recibo de la luz y que convertirá en unos años a Ballesteros en un pueblo energéticamente autónomo”

La presidenta de la AD Campo de Calatrava, Gema García, ha explicado que ‘Ballesteros GENERA’ es un “maravilloso proyecto piloto” que se estudia ya para implantar en los municipios de la comarca.

Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real), 15-7-2021.- El Ayuntamiento de Ballesteros de Calatrava (Ciudad Real) ha promovido la primera comunidad rural de energías renovables que estará operativa en España ‘Ballesteros GENERA’, con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava, que gestiona fondos LEADER.

El proyecto, que ronda una inversión de 338.000 euros, de los que 138.000 son de aportación europea a través de la Asociación, se ha presentado hoy en el Palacio de la Serna de Ballesteros con la presencia de Gema García Ríos, presidenta de AD Campo de Calatrava; de Juan Carlos Moraleda, alcalde de Ballesteros de Calatrava, y del CEO de la Comercializadora +INT, Pedro Antonio Fuentes.

Juan Carlos Moraleda ha destacado con ilusión el hecho de ser pioneros en España en esta comunidad rural de energías renovables y ha agradeció la colaboración de la AD Campo de Calatrava, “con la que queremos que Ballesteros siga figurando en el mapa del progreso y la vanguardia del país, y a la vez luchar contra la despoblación y a favor de la eficiencia energética y las energías limpias”.

Moraleda ha explicado que gracias a esta idea que ha pasado a convertirse en realidad Ballesteros ayudará a reducir su huella de carbono y se conseguirá reducir el recibo de la luz en una cuantía cercana al 80% una vez se amortice la inversión. “Para nosotros es un proyecto muy importante de futuro, con el que conseguiremos hacer de nuestro municipio un pueblo todavía más habitable y con el tiempo, ser energéticamente autónomos”, ha resaltado el regidor.

Por su parte, Gema García se ha mostrado convencida de que la experiencia de Ballesteros de Calatrava servirá, además, como piloto para su implantación en todo el ámbito territorial del Campo de Calatrava, “cuyos alcaldes ya hemos mantenido reuniones informativas y preparamos las condiciones para su inclusión en el proyecto”, siendo este uno de los proyectos más interesantes de la actual Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la asociación.

“El Grupo de Desarrollo tenía que apoyar este proyecto en Ballesteros de Calatrava porque estamos hablando de  transformación energética y de una oportunidad clara para el territorio, ya que hablamos de ahorro energético y eficiencia y de efecto llamada a nuevos proyectos y empresas que puedan fijarse en el territorio buscando ese ahorro con las que se cree empleo y se fije población”, ha puntualizado García, quien ha ensalzado el trabajo del alcalde por priorizar los intereses de sus ciudadanos y poner a su pueblo al servicio del desarrollo sostenible.

Por último, el CEO de +INT, Pedro Antonio Fuentes, ha detallado el contenido de Ballesteros Genera y ha hecho hincapié en que “la comunidad, que se ha bautizado como ‘Ballesteros-GENERA”, tiene por objeto crear la infraestructura necesaria para la generación, almacenamiento y distribución de la energía que abastecerá a los hogares y empresas de la localidad, abaratando su coste entorno a un 80%”.

Además de frenar el aumento de la huella de carbono, se pretende lograr la autonomía del municipio en lo que a necesidades energéticas se refiere, evitando los elevadísimos costes asociados a la factura de la luz, diferentes del propio consumo.

En estimaciones del socio tecnológico de la iniciativa, la comercializadora de energía eléctrica 100% de origen renovable  “+Inteligencia,” ubicada  en Miguelturra, el proyecto estará operativo dentro de este mismo mes de agosto, con la puesta en marcha de una planta solar fotovoltaica, con almacenamiento inteligente,  cuya construcción va a iniciarse en los próximos días.

Otras noticias
calatrava 01 jdirectiva

El GDR Campo de Calatrava movilizará más de 850.00 euros en 3 convocatorias de ayudas para Ayuntamientos, empresas y emprendedores

Campo de Calatrava, 16-10-2025.- La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real)...
Representantes 11 ayuntamientos ayuda LEADER

Campo de Calatrava firma contratos de ayudas LEADER con 11 ayuntamientos que movilizarán 450.000 euros de inversión

La firma ha tenido lugar hoy en el “Espacio Almodóvar” de Calzada con la presencia...
Calatrava foto principal

El GDR Campo de Calatrava aprueba ayudas por un importe de casi 450.000 euros que beneficiarán a 11 municipios

Para proyectos de los Ayuntamientos para fomento de la identidad, la cultura y el turismo...
Reunión de su Junta Directiva de junio 1 presidencia

El GDR Campo de Calatrava abrirá dos nuevas convocatorias de ayudas para emprendedores e inversión empresarial

Dotadas con casi medio millón de euros, habrá de plazo hasta el otoño para la...

ATENCIÓN La sede electrónica de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava no está habilitada para la recepción de respuestas a las reclamaciones gestionadas por las Oficinas municipales de información al consumidor dependientes de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava. La Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava no tiene competencias en consumo, por tanto no tramita ese tipo de solicitudes.

Esto se cerrará en 20 segundos