Campo de Calatrava

EL CENTRO DE ESTUDIOS CALATRAVOS SE CONSTITUYÓ COMO NUEVO ÓRGANO DE DIFUSIÓN CULTURAL Y CIENTÍFICA

EL CENTRO DE ESTUDIOS CALATRAVOS SE CONSTITUYÓ COMO NUEVO ÓRGANO DE DIFUSIÓN CULTURAL Y CIENTÍFICA
Compartir

Impulsado por la Asociación Campo de Calatrava

CAMPO DE CALATRAVA, 22-12-2009.- El Centro de Estudios Calatravos, promovido por la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava, que gestiona fondos LEADER, se constituyó como nuevo órgano de difusión y estudio de la cultura de la comarca del Campo de Calatrava. Científicos y estudiosos del territorio eligieron presidente de la nueva entidad al profesor y coordinador científico del Parque Cultural de Calatrava, José Lorenzo Sánchez Meseguer y vicepresidenta a  la decana de la Facultad de Letras de Ciudad Real, Elena González Cárdenas. 

Tras varios encuentros de trabajo, en esta reunión de carácter fundacional a la que asistieron miembros de los municipios de Almagro, Bolaños de Calatrava y Torralba de Calatrava  como representantes de la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, se alcanzaron varios acuerdos. Se aprobaron por unanimidad los Estatutos por los que se va a regir la entidad. 

 Se nombró una Junta Directiva Provisional formada, junto al presidente y la vicepresidenta, por los vocales: Elena Romero Salas (arqueóloga y co-directora de las excavaciones de Oreto y Zuqueca en Granátula de Calatrava), Eduardo del Valle Calzado (alcalde de Bolaños de Calatrava), José Luis Sobrino Pérez (diseñador gráfico e ilustrador), José Luis Soto López (teniente de alcalde de Almagro) y María Teresa González Marín (alcaldesa de Torralba de Calatrava).

Esmeralda Muñoz Sánchez (historiadora e investigadora) fue nombrada secretaria y Luis Molina López (director del  CELCIT, Centro Latinoamericano de Creación e Investigación Teatral), tesorero. 

El recién creado Centro de Estudios Calatravos  es un organismo de carácter cultural y científico cuya finalidad es el estudio, investigación, publicación, y divulgación de temas científicos, culturales, económicos, sociales y humanos relacionados con la comarca del Campo de Calatrava, centrándose en el fomento, conservación, difusión y promoción del patrimonio natural, histórico, etnográfico y artístico de la comarca. 

Difundirá la cultura Calatrava entre otras múltiples tareasSus actividades, entre otras, serán: la publicación de revistas de carácter periódico, monografías, colecciones, convocatoria de becas de investigación, organización de conferencias congresos y exposiciones.

fuente: MULTIMEDIA  

Otras noticias
calatrava 01 jdirectiva

El GDR Campo de Calatrava movilizará más de 850.00 euros en 3 convocatorias de ayudas para Ayuntamientos, empresas y emprendedores

Campo de Calatrava, 16-10-2025.- La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real)...
Representantes 11 ayuntamientos ayuda LEADER

Campo de Calatrava firma contratos de ayudas LEADER con 11 ayuntamientos que movilizarán 450.000 euros de inversión

La firma ha tenido lugar hoy en el “Espacio Almodóvar” de Calzada con la presencia...
Calatrava foto principal

El GDR Campo de Calatrava aprueba ayudas por un importe de casi 450.000 euros que beneficiarán a 11 municipios

Para proyectos de los Ayuntamientos para fomento de la identidad, la cultura y el turismo...
Reunión de su Junta Directiva de junio 1 presidencia

El GDR Campo de Calatrava abrirá dos nuevas convocatorias de ayudas para emprendedores e inversión empresarial

Dotadas con casi medio millón de euros, habrá de plazo hasta el otoño para la...

ATENCIÓN La sede electrónica de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava no está habilitada para la recepción de respuestas a las reclamaciones gestionadas por las Oficinas municipales de información al consumidor dependientes de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava. La Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava no tiene competencias en consumo, por tanto no tramita ese tipo de solicitudes.

Esto se cerrará en 20 segundos