Campo de Calatrava

El volcán-museo Cerro Gordo de Granátula de Calatrava alcanza los 30.000 visitantes en estos 3 años de actividad

CAMPO DE CALATRAVA, 11-6-2019.- El Campo de Calatrava ha recibido la visita de una delegación de la República de Uzbekistán, compuesta en su mayoría por quince de representantes del Ministerio de Economía e Industria de este país asiático. Un encuentro motivado por conocer de cerca el acervo comunitario de la Unión Europea e intercambiar habilidades técnicas y administrativas, con miembros de su gobierno, en torno a la planificación del desarrollo regional y rural. La delegación uzbeka fue recibida en Almagro, en la sede de la AD del Campo de Calatrava (Ciudad Real), por el presidente de las Asociación, Miguel Ángel Valverde, y por el alcalde de Almagro, Daniel Reina. En el programa de la visita, el gerente, Carlos Corella, ha aportado diferentes datos relativos a la evolución de la política de desarrollo rural en la UE y en concreto del modelo LEADER aplicado en los distintos territorios por los denominados Grupos de Acción Local, entre los que se encuentra la propia Asociación, además de incidir en la estrategia de Desarrollo Local Participativo y en el modelo de gestión del Grupo de Campo de Calatrava. Allí, los componentes de la delegación a la que acompañaba la empresa intermediaria, han podido degustar un desayuno saludable poniendo en valor por aceite de oliva virgen extra del Campo de Calatrava y productos de la comarca. Seguidamente, a mediodía recorrían los lugares más emblemáticos de Almagro, como su Plaza Mayor y el Corral de Comedias, acabando la visita con una comida en el Parador. El volcán-museo Cerro Gordo de Granátula de Calatrava alcanza los 30.000 visitantes en estos 3 años de actividad
Compartir

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava permitió la apertura al público de este volcán en 2016

El volcán-museo Cerro Gordo de Granátula de Calatrava (Ciudad Real), el único volcán visitable de la Península Ibérica, ha alcanzado los 30.000 visitantes en estos tres años de actividad.

Este museo es una iniciativa del Ayuntamiento de Granátula que contó con subvención de los fondos Leader de la UE, gestionados por la Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava, que recuperó el paraje de la antigua cantera San Carlos, en una lugar cedido por LafargeHolcim, titular de la explotación minera.

De mayo de 2018 al 31 de mayo de 2019, unas 9.700 personas visitaron este espacio único, que durante el año anterior había recibido cerca de 6.800 personas en su segundo  año de apertura, mientras que durante 2016, en su primer año de actividad, acudieron unos 13.200 visitantes. Estadísticas que suman un total cercano a los 30.000 visitantes durante estos 3 años.

Este último año, quienes acudieron al volcán-museo calatravo de Granátula, provenían, casi a partes iguales, un tercio de la provincia de Ciudad Real, otro tercio de Madrid y el restante de diferentes puntos de la geografía española. Así mismo, medio centenar de visitantes han llegado de países como Argentina, Uruguay, El Salvador, Gales, Bélgica, Italia, Brasil, Francia, Alemania, Inglaterra, Holanda, Suiza, Guinea, Venezuela, Ecuador, Marruecos, Polonia y Portugal.

La encuesta que realiza a los visitantes el técnico de la Oficina de Turismo de Granátula, el arqueólogo y guía turístico Juan Manuel Donoso, refleja que un 40% de los turistas de Cerro Gordo dicen haber oído hablar de él mediante los medios de comunicación tradicionales, otro 40% a través de internet y redes sociales, mientras que el 20% restante descubrió la existencia del volcán gracias al boca a boca, a través de conocidos. Además, durante el puente de la Virgen del Pilar, en octubre de 2018, y en el fin de semana de Carnaval, en marzo de 2019, se alcanzaron cifras récord de visitantes.

Estas encuestas revelan que el 58% de los turistas son mujeres y el 42% hombres, siendo la media de edad del turista de unos 43 años, de modo que el 71% de los visitantes tienen entre 18 y 64 años; el 18% entre 7 y 17 años, y el 11% restante tienen más de 65 años, calculándose además que un 20% de los turistas tienen estudios superiores y el 5% de estos turistas son especialistas en los campos de la Biología, la Geología o las Ciencias Naturales.

El volcán-museo Cerro Gordo se puede visitar miércoles y jueves de 10 a 12 horas, con visita guiada gratuita, a las 10, desde la entrada. Y sábados, domingos y festivos de 12 a 14 horas, y de 18 a 20 horas. Entrada y visitas guiadas gratuitas a las 12 y 18 horas, o de manera libre, con ayuda de Audioguía (imprescindible móvil smartphone con conexión de datos) o descarga directa en Play Store de la app cerrogordo.org.  

La tarifa de las entradas es de 2,5 euros la general, 1,5 euros la reducida y gratuita para los niños menores de 5 años. Más información en el correo electrónico turismodegranatula@hotmail.es y en los teléfonos 926 868003, 926 868131 y 636 817099.

Otras noticias
AD Campo de Calatrava firma con la Hermandad Compañía Romana de Moral

La AD Campo de Calatrava firma con la Hermandad Compañía Romana de Moral el patrocinio de la II Concentración Nacional de Centurias Romanas

La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real) y la Hermandad Compañía...
Campo de Calatrava Sede

La AD Campo de Calatrava abre una nueva convocatoria para emprendedores en municipios que sufren intensa despoblación

Con un presupuesto de 270.000 euros ampliable, hay 2 meses para presentación de solicitudes desde...
Papa Campo Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco recibió en audiencia pública a representantes del Campo de Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco ha recibido en audiencia pública a los representantes de la...
Armaos haciendo la Estrella en la Plaza de San Pedro del Vaticano

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló hoy con fuerza en Roma

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló...