Campo de Calatrava

La AD Campo de Calatrava se reúne con la Dirección General del Medio Natural para interesarse por la situación del Volcán-Museo Cerro Gordo

La AD Campo de Calatrava se reúne con la Dirección General del Medio Natural para interesarse por la situación del Volcán-Museo Cerro Gordo
Compartir

 El director general de Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, tranquilizó a la presidenta de la AD, Gema García, y a los alcaldes de Granátula y Valenzuela.

La presidenta de la Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava (Ciudad Real), Gema García Ríos, junto a los alcaldes de Granátula, Félix Herrera, y Valenzuela, Marcelino Galindo, han mantenido una reunión con el director general del Medio Natural y Biodiversidad, Félix Romero, para por la situación del Volcán-Museo Cerro Gordo.

El Director General de la Junta de Comunidades tranquilizó a los representantes municipales, que estuvieron acompañados del gerente de la AD, Carlos Corella, indicándoles que es intención de su dirección general mantener la actividad didáctica, científica y turística del volcán.

Los representantes de la AD Campo de Calatrava transmitieron a Romero su satisfacción por el funcionamiento de este espacio interpretativo que se puso en valor hace unos años, gracias a la colaboración público-privada, con la cesión de los terrenos necesarios por parte de la empresa Lafarge-Holcim al Ayuntamiento de Granátula, la financiación de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava, en el marco del programa LEADER, y el asesoramiento científico de la UCLM a través del Grupo GEOVOL, que ha permitido difundir el patrimonio geológico del Campo de Calatrava.

Con el Volcán-Museo “Cerro Gordo” de Granátula, se ha venido compatibilizando el uso industrial, con el turístico, divulgativo y educativo, de uno de los principales recursos estratégicos de desarrollo comarcal del “Calatrava Parque Cultural”, e hito fundamental del proyectado Geoparque de los Volcanes del Campo de Calatrava, Ciudad Real.

Félix Romero indicó que es intención de su Dirección General apoyar el funcionamiento de este espacio de interés para la comunidad científica y educativa explicando que se está estudiando la fórmula jurídica más adecuada para este volcán-museo único en la península, situado en Castilla-La Mancha.

Este espacio interpretativo, recibe cada año miles de visitantes, siendo el único volcán visitable de la Península y un referente a nivel nacional, como han publicado varios medios de comunicación en estos cuatro años desde que fuera inaugurado, por el presidente de Castilla-La Mancha, en la primavera de 2016.

Otras noticias
Papa Campo Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco recibió en audiencia pública a representantes del Campo de Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco ha recibido en audiencia pública a los representantes de la...
Armaos haciendo la Estrella en la Plaza de San Pedro del Vaticano

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló hoy con fuerza en Roma

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló...
Cartel Ruta de la Pasión Calatrava 2024

El cartel “Armadura, claveles, monedas y mantillas”, de Pablo Caballero, anunciará la Ruta de la Pasión Calatrava 2024 camino de su internacionalización

El cartel “Armadura, claveles, monedas y mantillas”, de Pablo Caballero, anunciará la Ruta de la...
Foto de familia - Renovación convenio de patrocinio deporte femenino Campo de Calatrava

La AD Campo de Calatrava renueva convenio de patrocinio con los clubes femeninos del BM Bolaños, BM Pozuelo y Almagro FS, de categoría nacional

La AD Campo de Calatrava renueva convenio de patrocinio con los clubes femeninos del BM...