Campo de Calatrava

LA ASOCIACIÓN CAMPO DE CALATRAVA APUESTA POR LA ACTIVACIÓN CULTURAL DE LAS ÓRDENES DE CABALLERÍA

LA ASOCIACIÓN CAMPO DE CALATRAVA APUESTA POR LA ACTIVACIÓN CULTURAL DE LAS ÓRDENES DE CABALLERÍA
Compartir

Un proyecto de cooperación transregional que busca mejorar el conocimiento y la conservación del patrimonio relacionado con las órdenes militares

Miguelturra.- 20-4-2009.- La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava participa en la puesta en marcha un proyecto que pretende promocionar turística y culturalmente los espacios históricos de las Órdenes Militares y de Caballería. Esta iniciativa nace en el seno de una convocatoria nacional de proyectos nacionales de cooperación transregional dentro del FEADER 2008-2013. 

La Asociación Campo de Calatrava es la impulsora de este proyecto, que pretende englobar a todos aquellos territorios con implicaciones caballerescas, como ciertas zonas de Castilla-La Mancha, Castilla y León, Navarra o Extremadura.

En una primera reunión regional mantenida con los Grupos de Desarrollo Rural Promancha y Tierras de Libertad, los tres grupos delimitaron su campo de actuación en el periodo histórico entre los siglos XI y XIV y decidieron crear una imagen común que englobe las diferentes ofertas comarcales. 

“La idea de esta iniciativa parte de la propia sociedad que, últimamente, muestra un interés creciente debido a las incursiones que el cine y la novela ha realizado en el ámbito de la caballería medieval” indica Román Rivero, presidente de la Asociación Campo de Calatrava. Sin embargo, la ficción ofrece una visión sesgada de la realidad histórica caballeresca; de este modo, uno de los objetivos del proyecto es mejorar el conocimiento y la conservación del patrimonio tanto material como cultural relacionado con las órdenes militares y de caballería. Otro de los objetivos es diferenciar y crear una identidad diferenciada de cada comarca, con el objetivo de señalarlas como destinos turísticos, en los que cada zona exponga sus peculiaridades.

El movimiento de las órdenes era muy amplio, y englobaba diferentes tendencias, desde el crecimiento personal al esoterismo y la trascendencia religiosa. Así, se pueden proponer como atractivos turísticos juegos de rol, rutas con visitas a monumentos de interés, turismo rural, de revalorización histórica… todo con la posibilidad de realizarlo en cómodos paquetes que incluyan el alojamiento y visitas guiadas.


En definitiva, el proyecto se propone utilizar las órdenes militares y de caballería como un eje transversal que abarque toda la península, como una herencia cultural conjunta y como un atractivo innegable para el turismo. La difusión de los valores y el modo de vida de estas órdenes será el resultado de una investigación hermenéutica y histórica, en la que el visitante será el protagonista.

fuente: MULTIMEDIA

Otras noticias
Papa Campo Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco recibió en audiencia pública a representantes del Campo de Calatrava

Su Santidad el Papa Francisco ha recibido en audiencia pública a los representantes de la...
Armaos haciendo la Estrella en la Plaza de San Pedro del Vaticano

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló hoy con fuerza en Roma

La singularidad de la Ruta de la Pasión Calatrava, a través de sus Armaos, brilló...
Cartel Ruta de la Pasión Calatrava 2024

El cartel “Armadura, claveles, monedas y mantillas”, de Pablo Caballero, anunciará la Ruta de la Pasión Calatrava 2024 camino de su internacionalización

El cartel “Armadura, claveles, monedas y mantillas”, de Pablo Caballero, anunciará la Ruta de la...
Foto de familia - Renovación convenio de patrocinio deporte femenino Campo de Calatrava

La AD Campo de Calatrava renueva convenio de patrocinio con los clubes femeninos del BM Bolaños, BM Pozuelo y Almagro FS, de categoría nacional

La AD Campo de Calatrava renueva convenio de patrocinio con los clubes femeninos del BM...