Campo de Calatrava

La Asociación Naturalista “Tablas de Calatrava” de Carrión entregó su premio al Centro de Estudios Calatravos

La Asociación Naturalista “Tablas de Calatrava” de Carrión entregó su premio al Centro de Estudios Calatravos
Compartir

El acto sirvió también para rendir homenaje al naturalista Valentín Rubio y al bodeguero y socio Francisco Muñoz de Cuerva, ambos fallecidos en 2016.

CARRION DE CALATRAVA, 14-3-2017-. La Asociación Naturalista “Tablas de Calatrava”, en colaboración con el Ayuntamiento de Carrión de Calatrava, entregó su tercer premio “Tablas de Calatrava 2016” al Centro de Estudios Calatravos por su implicación con los aspectos culturales, naturales y económicos de la comarca. En el acto se rindió homenaje al naturalista Valentín Rubio y al antiguo socio Francisco Muñoz de la Cuerva, ambos fallecidos en 2016. El Centro Cultural El Torreón fue el escenario de la entrega de premios.

La alcaldesa de Carrión, Ana María López, entregó el premio al director del Centro de Estudios Calatravos, José Lorenzo Sánchez Meseguer, acompañado de otros miembros del CEC, como Elena González Cárdenas, Mª Teresa González Marín y José Luis Sobrino. Y se le entregó por potenciar iniciativas de especial singularidad para la comarca como la Ruta de la Pasión Calatrava, el Parque Cultural “Campo de Calatrava”, el volcán del Cerro Gordo, la musealización de Oreto y Zuqueca, la restauración del Palacio de Clavería entre otros proyectos como diversas publicaciones de divulgación.

Ana María López, alcaldesa de Carrión, destacaba la importancia de estos premios, al tiempo que loaba la gran labor del Centro de Estudios Calatravos por documentar y recuperar los elementos calatravos de nuestra comarca; y tuvo un recuerdo muy especial para los desaparecidos Valentín Rubio, naturalista, y Francisco Muñoz de Cuerva, quien fuera socio de esta asociación. Las viudas de ambos recogieron los premios.

José Lorenzo Sánchez Messeguer animaba a quien quisiera a apuntarse al CEC, cuyo fin es el estudio, difusión y potenciación de la cultura del “Campo de Calatrava”, con su singularidad y particularidad dentro de nuestra provincia, poniendo en valor sus activos y valores, dándoles la importancia que se merecen. Así como la divulgación del patrimonio natural, histórico, etnográfico y artístico de la comarca.

“Como nuestra comarca es tan rica en patrimonio cultural, natural, histórico, etnográfico, artístico, geológico, confíamos en poder, desde el Centro de Estudios Calatravos, seguir trabajando en multitud de proyectos de nuestra comarca”, añadía Messeguer.

Otras noticias
calatrava 01 jdirectiva

El GDR Campo de Calatrava movilizará más de 850.00 euros en 3 convocatorias de ayudas para Ayuntamientos, empresas y emprendedores

Campo de Calatrava, 16-10-2025.- La Asociación para el Desarrollo del Campo de Calatrava (Ciudad Real)...
Representantes 11 ayuntamientos ayuda LEADER

Campo de Calatrava firma contratos de ayudas LEADER con 11 ayuntamientos que movilizarán 450.000 euros de inversión

La firma ha tenido lugar hoy en el “Espacio Almodóvar” de Calzada con la presencia...
Calatrava foto principal

El GDR Campo de Calatrava aprueba ayudas por un importe de casi 450.000 euros que beneficiarán a 11 municipios

Para proyectos de los Ayuntamientos para fomento de la identidad, la cultura y el turismo...
Reunión de su Junta Directiva de junio 1 presidencia

El GDR Campo de Calatrava abrirá dos nuevas convocatorias de ayudas para emprendedores e inversión empresarial

Dotadas con casi medio millón de euros, habrá de plazo hasta el otoño para la...

ATENCIÓN La sede electrónica de la Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava no está habilitada para la recepción de respuestas a las reclamaciones gestionadas por las Oficinas municipales de información al consumidor dependientes de la Mancomunidad de municipios del Campo de Calatrava. La Asociación para el desarrollo del Campo de Calatrava no tiene competencias en consumo, por tanto no tramita ese tipo de solicitudes.

Esto se cerrará en 20 segundos